Los Imperdibles de Santiago (Manquehue)
- David Farias
- 2 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2023
Descripción de la ruta
· Nota: La ruta está muy bien señalizada, por lo que esta sección es prescindible.
Desde los estacionamientos de Vía Roja (1054 msnm) existe una apertura en el alambrado. Tras cruzarlo, se avanza por un sendero ancho hacia el noroeste.
Al comienzo la pendiente es más bien suave. A los pocos metros, se debe cruzar una muralla por una brecha existente, y a continuación se pasa por una estación, con un mapa de la zona. Pocos metros más adelante, se debe girar a hacia la derecha por una huella de mayor pendiente, bien señalizada con carteles de "Manquehue / Manquehuito".
Tras 20 o 25 minutos de pendiente moderada se llega a la parte más occidental del portezuelo entre el Manquehue y el Maquehuito, donde hay poca pendiente y una panorámica general del área. El macizo del Manquehue se ve imponente desde este punto.
La segunda etapa de esta caminata es el ascenso del macizo principal, a lo largo de la arista Este del cerro, que se dirige directamente hacia la cumbre. Este sector tiene una fuerte pendiente y algunos tramos de material suelto especialmente empinados, que exigen apoyarse en algunas raíces. Más cerca de la cumbre, se avanza en alguno tramos sobre roca de bastante pendiente, pero que no llegan a exigir el uso de las manos.
La cumbre es una agradable terraza plana, que se extiende longitudinalmente en sentido Este-Oeste. El mejor mirador, y la cumbre máxima, es el que se encuentra el extremo este.



En vehículo
Desde la Rotonda Lo Curro se debe tomar la Av. Santa María hacia el oriente. Después de recorrer poco menos de 1 km se dobla hacia la izquierda para tomar la calle Gran Vía. Esta comienza a remontar la ladera del cerro y después de 1,5 km se debe doblar a mano izquierda (existe una señalización con una luz que parpadea, una caseta de guardia y una barrera) para tomar la calle Vía Roja. Se sigue por esta unos 500m y se dobla a la derecha en una curva bastante cerrada (sigue siendo la Vía Roja). Luego se continúa por unos 800m y se vuelve a doblar, esta vez a la izquierda (de nuevo una curva cerrada y que sigue siendo la Vía Roja). Se continúa unos 700m y se vuelve a doblar hacia la derecha por la Vía Gris, por donde se continúa por otros 300m. Por último se dobla hacia la izquierda (por la Vía Roja) para finalmente avanzar unos 900m y después de una curva, a mano izquierda, encontrar la pasada hacía el cerro junto a los estacionamientos.
En transporte público y autostop
Sólo hay buses de Transantiago hasta la Rotonda de Lo Curro (Avenida Louis Pasteur con Avenida Santa María) o hasta Avenida Santa María esquina Gran Vía. Se debe tomar el alimentador C14 desde la estación de Metro de Escuela Militar.
Desde la Rotonda Lo Curro o desde la estación de Metro Escuela Militar es posible tomar un colectivo hasta el punto de partida, el precio desde escuela militar al inicio del cerro son $2600 (agosto 2016)

Época adecuada
Todo el año. Ideal inmediatamente después de una lluvia, cuando el aire está limpio y la cordillera nevada.
Dificultad
Parte importante del ascenso transcurre por una ladera que gana altura rápidamente. Para personas sin experiencia ni buen estado físico ésto implica un esfuerzo físico alto, mientras que para personas con experiencia en cerros o deportistas el nivel de dificultad física será mediana. Existen zonas, con pendiente alta cuya y con tierra compacta, donde muchas personas tendrán dificultades para pasar, sin embargo con algo de cuidado y ayuda todos lo logran.

Tiempo esperado
· A paso tranquilo, suele tomar del orden de una hora y media llegar hasta la cumbre, y unos 50 minutos el descenso.
· Una persona con buen estado físico que sube el Manquehue con carácter deportivo, toma del orden de 45 minutos en alcanzar la cima, o incluso menos








Comments